SERVICIOS COMO MÉDICO NEUROCIRUJANO,
El Dr. Carlos L. Encinas Olea es un médico cirujano egresado de la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara y del Instituto Nacional de Neurología y neurocirugía en 1990.
Es un médico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Cédula Especialidad Sep. 0015353
Cédula Especialista Sonora 36-16
DGP 887450/SS Son 3675-90/CMCN 363
Cuenta con más de 33 años de experiencia ofreciendo sus servicios como
especialista en cirugía cerebral, columna vertebral y
médula espinal en la ciudad de Nogales, Sonora.
Además, ofrece
servicios de electroencefalografía con mapeo cerebral,
estimulación magnética transcraneal, neurología clínica y cirugía neurológica.
Deja tu salud en manos de un
médico profesional. Acude con el Dr. Carlos L. Encinas Olea y atiende tus padecimientos de forma oportuna, cuenta con un equipo de primera calidad para ofrecerte servicios y tratamientos que se adecuen a tus necesidades.
Atiende tus padecimientos de forma oportuna a través de un especialista con más de 3 décadas
de experiencia y una amplia certificación como medico neurocirujano.
La cirugía cerebral puede ser necesaria para tratar una variedad de afecciones intracraneales, como la eliminación de un tumor cerebral o la reparación de una lesión traumática en el cerebro. El tipo de cirugía y el procedimiento específico dependerán del tipo y la ubicación de la lesión intracraneal. Entre el tipo de lesiones intracraneales más frecuentes se encuentran tumor, un aneurisma, derrame cerebral y otros tipos de lesión traumática
Los tipos de cirugía de la columna vertebral y la médula espinal incluyen procedimientos de fusión espinal, laminectomía, discectomía, resección de tumores espinales y procedimientos de estabilización de la columna vertebral. Hernias disco columna vertebral
Esta lesión se produce cuando el material interno de un disco vertebral se sale de su lugar, presionando los nervios cercanos. Los discos vertebrales son estructuras que se encuentran entre las vértebras y actúan como amortiguadores para la columna vertebral. Cuando un disco se hernia, puede causar dolor, debilidad y entumecimiento en las áreas del cuerpo que están controladas por los nervios afectados.
Las causas del dolor ciático pueden variar, pero a menudo se debe a una hernia de disco o una estenosis espinal, que son afecciones que comprimen el nervio ciático. Otras posibles causas pueden incluir lesiones, artritis, embarazo y ciertas actividades que requieren estar sentado o de pie durante largos períodos de tiempo.
Los síntomas de afectación neurológica pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la afección. Algunos síntomas comunes de afectación neurológica incluyen: Dolor de cabeza, Mareo o vértigo, Pérdida de memoria o dificultad para recordar cosas, Problemas de equilibrio o coordinación, Debilidad o entumecimiento en los miembros, Dificultad para hablar o tragar, Cambios en la visión o audición, o crisis epilépticas.
Se refiere a un conjunto de síntomas que afectan la función cognitiva, como la memoria, el pensamiento y la capacidad de razonamiento. La demencia se debe a una variedad de enfermedades y lesiones que afectan el cerebro y pueden empeorar con el tiempo.
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta el sistema nervioso central y se caracteriza por la degeneración de las células nerviosas en el cerebro que producen dopamina, una sustancia química que ayuda a controlar el movimiento y la coordinación.
La cefalea es un dolor de cabeza que puede ser un síntoma de muchas afecciones diferentes. Las cefaleas pueden variar en intensidad, duración y frecuencia. Algunos tipos de cefaleas comunes incluyen migrañas.
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por convulsiones recurrentes. Las convulsiones son el resultado de una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Los síntomas incluyen convulsiones, perdida de conciencia, sensaciones extrañas, problemas de memoria, dificultades de aprendizaje.
El infarto cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular isquémico, ocurre cuando una arteria que suministra sangre al cerebro se obstruye. Esto puede deberse a un coágulo de sangre que se forma en una arteria, o bien a la obstrucción de una arteria por una placa de colesterol o por una acumulación de células sanguíneas.
Un traumatismo craneal es una lesión en la cabeza que puede afectar al cerebro. Los traumatismos craneales pueden ser leves, moderados o graves y pueden variar en gravedad, desde una simple contusión hasta una fractura de cráneo y hemorragia cerebral.
La hidrocefalia es una condición médica en la que hay una acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro. En la hidrocefalia, el flujo del LCR se bloquea, lo que causa una acumulación de líquido en el cerebro.
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
Dr. Carlos L. Encinas Olea
No. Cedula: 0887450
No. Especialidad: 0015353
Institución: Universidad Autónoma de Guadalajara
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet